Cosas que no deberías buscar en Internet

La popularización de Internet en todo el mundo ha hecho que tengamos un mundo de posibilidades a solo un clic de distancia, el portal 20 minutos ha hecho un listado de esas cosas que no deberíamos buscar en internet para ahorrarnos algún que otro disgusto.

Tus datos: buscar tu nombre en Internet puede suponerte algún disgusto. Puede que aparezcan cosas que no querrías que hubieran salido a la luz

Síntomas de una enfermedad: Hay muchos síntomas que se pueden asociar a enfermedades graves y, lo más probable, es que una búsqueda así lo único que sea es un motivo de preocupación mayor y no una solución

Cualquier cosa delictiva: Aunque tengas curiosidad por buscar cosas extrañas, mejor no lo hagas. Este tipo de búsquedas pueden ser vigiladas por las autoridades y puedes convertirte en sospechoso de posibles delitos.

Medicamentos: Nuevamente, Internet no tiene todas las respuestas y la decisión sobre qué medicamentos debes tomar solo le corresponde a un médico cualificado, no a ti.

Plagas de insectos: Puede que necesites hacer una búsqueda por cualquier motivo o simplemente te pique la curiosidad, pero probablemente las imágenes que vas a encontrar no te van a gustar y pueden llevarte a tener pesadillas por las noches.

Nacimientos: Es muy bonito tener un hijo, pero el momento del parto no es nada sencillo y puede generar mucha ansiedad. Mejor no buscar en Internet vídeos ni nada semejante.

Cosas gratis: Muchas de las estafas en Internet están relacionadas con búsquedas sobre cosas gratis, por lo que hay que tener cuidado con las páginas que se visitan.

Dietas: De nuevo, hay que tener cuidado con lo que se consulta en Internet, ya que la salud está en juego.