R3hab se sienta con HIT Fm

Fadil El Ghoul, alias R3hab, es uno de los dj’s más reconocidos y solicitados del mundo. Lleva varios años en el top 15 del ránking anual de dj’s que realiza la revista Dj Mag y mientras promociona uno de sus últimos singles, que ya puedes escuchar en HIT Fm, nos ha concedido unos minutos de su valioso tiempo para conocerle en profundidad.

Aquí te dejo con la revista que he tenido la oportunidad de hacerle:

Alekos Rubio: ¡Hola Fadil!
Lo primero de todo, y en nombre de Hit Fm, me gustaría agradecer tu tiempo. Es un placer poder charlar contigo y conocerte un poco más.
¿Por qué R3hab? ¿De qué tienes que rehabilitarte? ¡Espero que no sea del EDM!
R3hab: No, era un nombre que usaba en videojuegos tiempo atrás, luego le añadí el 3 y pensé que era un nombre artístico muy guay.

¿Cómo definirías tu estilo? ¿Es diferente en cabina que a la hora de producir en el estudio?
Mi estilo se define por el sentimiento de la música. En el estudio produzco con la intención de crear algo que suene increíble en directo o con tus cascos.

Siempre me ha impresionado la capacidad que tenéis los dj’s top para leer al público. Como dj, se que es una tarea relativamente sencilla en un club con la gente alrededor de la cabina, pero cuando estás en un festival, a 20 metros de la primera fila de gente y tienes delante a 20.000 personas sin parar de saltar, ¿en qué detalles te fijas a la hora de ir tomando decisiones en tu set?
Siento que soy parte del público. La música que pincho en mis sesiones es lo que me gustaría escuchar en ese momento y espero que la gente esté de acuerdo conmigo.

¿Encuentras grandes diferencias dependiendo del lugar del mundo en el que pinches?
Algunos temas tienen respuestas distintas en uno u otro lugar. Si he hecho una colaboración con algún artista local normalmente el público se vuelve loco.

Y hablando de esto, ¿tienes algún lugar favorito en el mundo en el que pinchar?
Por todo el mundo. Me encanta pinchar en cualquier parte en la que la gente ame la música.

Aparte de Ibiza, ¿qué otros sitios de España conoces? ¿Alguna ciudad que te haya llamado especialmente la atención y cuál es tu cosa favorita de la cultura española?
Me encanta Barcelona, pero también Valencia o Madrid y debería decir que la comida, por supuesto.

Tengo entendido que la gente que pasáis muchas horas volando dedicáis bastante tiempo a leer, ver películas y series, así que te voy a pedir que nos hagas una recomendación. 
Me encanta trabajar durante los vuelos. La última serie que he visto es «Altered Carbon» y se la recomendaría a cualquiera que le guste la ciencia ficción.

En cuanto a la música, cuando no es electrónica, ¿qué te gusta escuchar? ¿Algún grupo o cantante que te haya sorprendido recientemente? 
Me encanta escuchar todo tipo de música. Algo que me ha sorprendido especialmente ha sido el nuevo álbum de Eminem.

Seguro que muchos jóvenes se ponen en contacto contigo para enviarte sus producciones, ¿cómo ves a los nuevos talentos? 
Si, mucha gente se pone en contacto con nosotros y a mi me encanta trabajar con nuevos artistas porque siempre añaden algo fresco a mi trabajo.

En tu carrera has podido remezclar a Madonna, Lady Gaga o JLo, cuando tienes vocales de artistas tan grandes cargadas en tu daw, ¿trabajas con ellas como con cualquier otra voz o se les tiene un poco más de respeto y no las quieres modificar demasiado? ¿Quién sería tu colaboración soñada?
Trato de no modificar nada cuando se trata de voces, sobre todo cuando son de estrellas como las que nombras. Respeto mucho su arte y a ellas para hacerlo, así que como mucho, un efecto o un filtro para mejorarlo.

Aunque es más habitual ver a los djs de techno haciendo b2b o creando nuevas formaciones con las que hacer shows en los festivales, ¿con qué djs harías un b2b?
Planeo hacer algún B2B con Afrojack y también estoy cocinando algunas ideas con KSHMR.

¿Empezaste antes a producir o a pinchar?
Pinchar fue de lo primero que me enamoré pero el gusto por producir llegó justo después.

Este año estás en el 14 del Dj Mag top 100 Djs y el año pasado llegaste hasta el 12, tu mejor posición, ¿qué crees que te falta para llegar a Nº1?
Necesito seguir trabajando duro y produciendo la música que sienta más de corazón.

A parte de una gran cultura popular del EDM ¿qué tiene Holanda para que salgan tantos djs y productores de éxito de allí? 
Es un país pequeño pero con muchísimos clubs y festivales, así que hay muchos sitios en los que practicar y aprender de otros.

Habéis crecido en la misma ciudad y tengo entendido que Robbert (Hardwell) es uno de tus mejores amigos desde la infancia, ¿cómo viste su decisión de retirarse de las cabinas? ¿Te ves tomando una decisión similar en el futuro?
Cada uno tiene su ritmo. Yo entiendo el deseo de Robbert te tomarse un respiro. Desde luego que es un trabajo muy duro y seguramente yo llegue a cansarme también en unos años pero todavía tengo mucho que compartir con el mundo.

Has nacido y crecido en Holanda pero tienes origen marroquí, ¿cómo te ha influido esto como artista? En los últimos años los sonidos latinos se están poniendo muy de moda, ¿crees que el futuro de la música electrónica pasa por el reggaetón? Ya has remezclado a Maluma con Steve Aoki, ¿tienes algún nuevo trabajo en esta línea que puedas adelantarnos?
Crecí escuchando todo tipo de música. Mi madre ponía antigua música árabe mientras que a mi hermano le encantaba el hip-hop y el RnB, así que lo de mezclar estilos y sabores siempre va a ir conmigo y si, tengo preparadas algunas producciones con sabor latino y que lanzaré próximamente.

Estamos en plena alarma mundial por el Covid-19 que ha obligado a cancelar festivales y cerrar los clubes de medio mundo. Se recomienda a la gente quedarse en casa y aquí en España lo tenemos prohibido por el gobierno, así que te pueden multar si sales a la calle. ¿Cómo llevas esta situación? ¿Cuál está siendo tu rutina estos días? ¿Estás haciendo, o te planteas hacer algo para ayudar con esto a tus fans? ¿Cómo se ha visto afectada tu agenda para los próximos meses? Cuando todo esto acabe, ¿qué es lo primero o lo que más ganas vas a tener de hacer?
Primero me gustaría decir que mi corazón está con todas aquellas personas que están luchando contra este terrible virus. Para mí ha significado la cancelación de todos los shows que tenía por delante, así que me estoy centrando en producir y en pasar tiempo con mi familia.

Aunque ahora haya pasado a un segundo plano, también es innegable que tenemos un grave problema medioambiental en el planeta. Alguien que viaja sin parar por todo el mundo, que conoce muchísimas culturas, no solo por visitarlas sino porque tienes distintas raíces, supongo que tiene una visión global privilegiada, ¿qué opinas de la crisis climática mundial? ¿Hay algo que hayas aprendido en todos estos años y que pienses que puede ayudar a la hora de ponernos manos a la obra? 
Producimos mucho más de lo que necesitamos y compramos mucho más de lo que comemos. Creo que deberíamos tratar de no malgastar recursos y sustituir los combustibles fósiles por algo más sostenible como la electricidad producida por el agua, el aire y el sol.

Hablando de futuro, la tecnología hace tiempo que permite mezclas automáticas y en cuanto a las voces, ya existe software que permite eliminar al cantante, como el caso de la artista virtual “Hatsune Miku”, ¿cómo te imaginas tu profesión en unos años? 
Evolucionará, todo lo hace, pero el componente humano siempre estará ahí.

Sin embargo, cada año se venden más vinilos, hay djs que apuestan por trabajar bastante analógico como Deadmau5 o Paul Kalkbrenner, pero por otro lado hay gente como Eric Prydz o Gareth Emery que apuestan por montar shows muy “de autor” con una apuesta tecnológica brutal, ¿te planteas hacer algo en esta línea?
Los shows serán más grandes para algunos y otros seguirán buscando ese estilo más clásico. Creo que ambos tienen su encanto.

Bueno Fadil, de nuevo agradecerte tu tiempo y darte las gracias por tantos HITs, esperamos verte pronto pinchando por España, mucho ánimo con todos tus proyectos y ¡nos vemos en los festivales! 

Los artistas HIT también se quedan en casa

Pocas veces tomamos conciencia de cuán conectado está todo en el mundo hasta que nos toca vivir una situación como la actual en la que nos encontramos ante una situación compartida y en la que (salvando ciertas distancias) todas nos vemos afectadas.

Los artistas que suenan en LA Nº1 en HITs INTERNACIONALES no son una excepción, por lo que he querido hacer un pequeño repaso de las reacciones que algunos de ellos están teniendo ante el coronavirus y de cómo está afectando a la vida de otros.

A David Guetta le ha pillado en la calurosa Miami, así que el dj francés colgaba este vídeo de una playa (presumiblemente South Beach), habitualmente llena de gente, prácticamente vacía y aprovechaba para lanzar el mensaje de #QuédateEnCasa.

En un tono muy familiar e intimista, el pequeño de los Jonas Brothers, Nick, subía este vídeo junto a su mujer, la actriz y cantante Priyanka Chopra, en el que mandaba ánimos a todos sus seguidores y les pedía que cuidaran los unos de los otros.

View this post on Instagram

Love you all. ❤️ @priyankachopra

A post shared by Nick Jonas (@nickjonas) on

Ava Max, una de las cantantes más populares del momento, reconocía con este texto en su instagram que estos días se le hace difícil mantener un «tono promocional» como artista en las redes, pero agradecía saber que su música pueda estar ayudando a las personas ante esta situación y acababa sumándose al llamamiento de quedarse en casa para frenar la extensión del virus.

View this post on Instagram

Stay home and stay safe. ❤️ I love you all.

A post shared by AVA MAX (@avamax) on

Con esta foto grupal de personal sanitario pidiendo a la gente que se queden en casa, mientras ellos hacen lo imposible por todos los afectados, Justin Bieber instaba a la responsabilidad de sus más de 130 millones de seguidores, pidiendo que no se muevan de sus hogares.

View this post on Instagram

Thank you

A post shared by Justin Bieber (@justinbieber) on

Con esta sencilla imagen del ilustrador Dallas Clayton, la multidisciplinar Sia, lanzaba un claro mensaje de unidad, y es que, de un problema tan global como este, solo saldremos haciendo piña.

View this post on Instagram

US ❤️ @dallasclayton

A post shared by SIA (@siamusic) on

En el mismo sentido se pronunciaba Adam Levine, líder de Maroon 5, insistiendo en la necesidad de mantenernos unidos y tener en mente el bienestar común, no solo el propio, además de desear que lo que estamos viviendo sirva para reiniciar la bondad del espíritu humano.

Pero si alguien se ha puesto verdaderamente filosófica ha sido Camila Cabello. La cantante ha querido compartir con todos sus seguidores que recientemente ha descubierto la meditación, algo que afirma le ha servido para superar cierta ansiedad que estaba experimentando en los últimos meses; y lo hacía con un bonito texto en el que explica las bondades de practicar el agradecimiento y amor altruistas.

View this post on Instagram

meditation has changed my life in the last few months. I didn’t share this with you guys at the time because honestly I was just trying to be okay, but I was experiencing severe anxiety. it was meditation- it was practicing every single day multiple times a day that has been healing me, and, more than just helping me manage strong emotions like anxiety and stress, it’s making me a better human. not only does it help in times like this with stress and anxiety, meditation is the practice of strengthening habits like empathy, love, and compassion- making you feel more connected to not only everybody around you , but living beings in general like animals, plants, and the earth, which is a living being, itself. In times like these, especially as young people, even if we are healthy, it’s important to practice compassion and help others that could be suffering. We are in this together, let’s not be indifferent to others risk. it’s our responsibility to do whatever it takes to keep everyone safe. Empathy to others’ reality and solidarity could make the difference in hard moments like this. We can’t think that we will be unaffected because we feel young and healthy. we have parents, grandparents, friends, and neighbors, and we don’t want to be a part of the problem when we could be part of the solution. So I’d like you to take 10 minutes of your day today to either look up loving kindness meditation on Calm or YouTube. Or just follow these instructions: close your eyes and sit with your spine upright and feel gravity grounding your body to the earth’s surface and supporting you. Take three deep breaths and then begin to just notice the natural flow of your breath. Being aware of breathing in, breathing out. Following every inhale and exhale with your attention. Once your mind has stilled. Picture every human in the world right now, elders, people that have respiratory problems and are vulnerable, picture the people that are vulnerable, picture their families, and say “May you be healthy. May you be safe. May you be free from illness. May you be well.” Repeat until you really feel it in your heart ❤️- love you guys, please stay safe !

A post shared by camila (@camila_cabello) on

Su pareja, Shawn Mendes, más pragmático, se ha puesto manos a la obra y a través de su fundación, está destinando ayuda a un hospital infantil de su ciudad natal, Toronto, para luchar contra la pandemia.

View this post on Instagram

shawnmendesfoundation.org

A post shared by Shawn Mendes (@shawnmendes) on

El canadiense no es una excepción, aquí te contamos cómo otros grandes artistas como Rihanna también están haciendo generosas donaciones para plantar cara al Covid-19.

Me gustaría cerrar con una nota positiva, así que te dejo con uno de los numerosos directos en streaming que está realizando Diplo (Major Lazer, Silk City, LSD, Jack Ü, Thomas Wesley) desde su casa (diplodocus incluído), en este caso con su buen amigo, el también dj y productor Dillon Francis, para que disfrutes con unas buenas mezclas.

¿Te gusta la fiesta? Súmate a la iniciativa «SALVEMOS EL VERANO»

Si, la situación es delicada por muchos motivos y con este panorama necesitamos algo a lo que aferrarnos para mantener la mente positiva. Surgen ideas tremendamente creativas por doquier para entretenerse uno mismo y a los demás, pero necesitamos algo más. Es por eso que muchos se aferran a la idea de lo que haremos cuando toda esta pesadilla pase y claro, es inevitable pensar en el verano.

Se ha dicho que la propagación del COVID-19 disminuye considerablemente con el calor, pero es pronto para semejante afirmación, así que sería imprudente pensar que la temporada de vacaciones y festivales por excelencia no está en riesgo.

Por eso, ante la incertidumbre… ¡responsabilidad! Y es que todos y cada uno de nosotros podemos sumar nuestro granito de arena para conseguir mejorar la situación y salvar el verano. Por eso, muchos medios, compañías, promotoras, músicos, djs, clubes y festivales se han unido para lanzar la iniciativa #SaveTheSummer, que pretende concienciar a todo el mundo para que, entre todos, frenemos la expansión del virus y podamos disfrutar de un verano post-confinamiento que seguro llenaremos de experiencias que recordaremos toda la vida.

¿Y tu, te sumas?

¿Sabes quién es Doja Cat?

Ahora todo el mundo canta y baila «Say So», el súper HIT de Doja Cat, pero es muy probable que no hubieras oído hablar de ella antes, así que te invito a conocer un poco más de esta joven artista porque promete dar mucho que hablar en el futuro.

Empecemos por lo básico. Su nombre real es de los complicados de memorizar: Amalaratna Zandile Dlamini. Su padre es sudafricano, algo que seguramente explica lo exótico del nombre, porque su madre si es estadounidense, concretando más, es originaria de la ciudad de Nueva York.

Ambos son artistas, así que no es de extrañar que haya acabado en el mundo del show business. Concretamente su padre es bailarín, actor y productor de cine, mientras que su madre es pintora, igual que la abuela. Tiene un hermano mayor que también lleva tiempo dedicado a producir rap, lo que hizo que experimentara con la música muy temprano.

View this post on Instagram

He luv u

A post shared by Doja Cat (@dojacat) on

Afirma sentirse más como una artista audiovisual que como exclusivamente una cantante, de hecho antes de dedicarse a la música en si, dice que ya tenía ideas visuales para videoclips, algo que sin duda ha acabado plasmando en sus originales trabajos; y es que una de las razones de que haya alcanzado la fama llegó con «Mooo!», un vídeo de letra absurda en el que pretende ser una vaca y que cuenta con más de 67 millones de reproducciones solo en YouTube.

Tiene 24 años, pero a los 18 ya colgaba canciones en su cuenta de SoundCloud, lo que hizo que un año más tarde firmara un contrato con RCA Records, lo que hizo que se volcara en su carrera artística. Desde entonces, no ha parado de trabajar en su música, en solitario o mediante colaboraciones, que le ha llevado a engrosar una buena base de fans que apoyan su peculiar trabajo.

Desde entonces, un álbum debut, «Amala», que le hizo pasar más o menos desapercibida para el gran público durante 2018, hasta que en noviembre de 2019 lanzara «Hot Pink», que si le ha hecho ganar la atención de todo el mundo gracias a sencillos como «Juicy» o el sonado «Say So». Antes de cerrar el año también lanzaba «Boss Bitch» como sencillo incluido en la banda sonora de la película del universo DC sobre Harley Quinn: «Aves de Presa».

Sin embargo, se muestra especialmente orgullosa por el trabajo realizado en «Rules», y es que se involucra de lleno durante el proceso conceptual y de realización de sus trabajos audiovisuales, tomando referencias de su admirada Missy Elliott o de otros artistas como Pharrell Williams o Jamiroquai.

Está claro que a Doja Cat le corre el talento por las venas, así que quédate con su nombre porque seguro que da mucho que hablar durante los próximos años.

Loading… Dreambeach: 80% APLAZADO 2021

Amigas, amigos, dreamers de todo el mundo:
Hoy es uno de los días más difíciles para el equipo de Dreambeach desde la fundación del festival. Cada mes
de agosto desde 2013, Dreambeach ha sido el sueño, la fantasía y la banda sonora de cada día del año hasta
la llegada del verano. Ha sido nuestro anhelo, nuestro bebé y nuestro antídoto para seguir adelante. Hemos
trabajado, reído y llorado para llegar a esos 5 días mágicos que pasamos juntos en la playa de Villaricos-
Palomares para celebrar la vida bajo las estrellas, iluminados por los focos de los escenarios y bailando, bai-
lando como si no hubiera un mañana.
Este verano no vamos a poder acudir a nuestra cita anual con vosotros. Desde que estalló la crisis del Covid-
19, confiábamos en un milagro que venciera a la pandemia a tiempo. Aunque su incidencia se ha reducido,
aún no se dan las condiciones para garantizar la salud de dreamers y trabajadores del festival. Por eso, nos
vemos obligados a aplazar la 8ª edición de Dreambeach, que iba a tener lugar del 5 al 9 de agosto.
Dreambeach Festival se celebrará del 4 al 8 de agosto de 2021. Estos días estamos trabajando duro para que
el cartel ya anunciado se mantenga íntegramente. Desgraciadamente, ya tenemos confirmada una baja: al
dúo The Chainsmokers le va a ser imposible venir el año que viene. Es un revés y lo sentimos de corazón, pero
pronto anunciaremos a un nuevo cabeza de cartel que nos compensará esta pérdida.
Y a partir de ahora, ¿qué? Las entradas que has adquirido serán válidas para el festival en 2021 sin necesi-
dad de ningún tramite. Si no puedes asistir a nuestra edición de 2021, a partir de mañana se abre el plazo de
14 días para que contactes con el punto de venta donde has adquirido tu entrada y te indicarán el procedi-
miento a seguir. Por supuesto, todos vuestros derechos serán respetados. El proceso de devolución se reali-
zará según el artículo 36 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, modificado por la disposición final
quinta del Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio.

Está claro que el verano es la estación favorita de muchos. Llega el calor, llegan las vacaciones, los viajes con amigos o en familia y, de un tiempo a esta parte, también es sinónimo de temporada de festivales. Pues bien, quizá el mejor de todos los que se celebran en nuestro país sea Dreambeach; y es que el festival andaluz ha pasado por varias localizaciones, nombres y formatos, pero muchos años después de su primera edición, sigue congregando a muchos miles de fieles, entregados a una organización llena de experiencia, saber hacer y gusto por la cultura de baile.

Estos días han anunciado que, el impresionante line-up que cada año llena durante varios días la costa almeriense, se encuentra completo en un 80%, así que si estás aprovechando estos días para planificar el verano de 2020, ya no hay muchas más vueltas que darle.

No es solo que este año se prevea batir el récord de asistentes al festival (más de 160.000 dreamers), sino que cualquier amante de la música de baile va a ver satisfechas sus demandas musicales: habrá ingredientes para satisfacer cualquier paladar.

Si lo tuyo son los sonidos más comerciales, seguramente ya te habrás hecho con tu abono tras el anuncio de Dimitri Vegas & Like Mike. Los hermanos belgas no han dejado de crecer en popularidad en los últimos años. Capaces de mover al unísono a miles de personas con temas como «Crowd Control», defenderán su condición de Djs Nº1 del Mundo desde la cabina del escenario principal, que cada año nos sorprende con un espectacular montaje de esos que te dejan con la boca abierta.

Otro de los platos fuertes será Alesso, el sueco ya ha demostrado con creces que las melodías pegadizas y el sonido más radiofónico no son propiedad exclusiva del trío Sweedish House Mafia.

Otra de las figuras capaces de revolucionar todo un mainstage será Alison Wonderland. La actuación de este verano supondrá el debut de la australiana en nuestro país, así que no puedes dejar pasar la oportunidad de disfrutar de uno de sus energéticos sets.

Se le conoce como «el Dj más grande del mundo», y lo es en el sentido más literal de la expresión. La cabina del escenario principal se quedará pequeña cuando Shaquille O’Neil, bajo su alias, Dj Diesel, se ponga a los platos para hacer bailar al personal con su mezcla de dubstep y sonidos contundentes, con un estilo 100% made in USA.

Y hablando de sonidos duros… Cada año son muchos los dreamers que buscan en el line-up a los representantes de la cultura Hard y Raw, y este año no quedarán decepcionados. Artistas como Brennan Heart, Miss K8 o Dr. Peacock pisarán el acelerador de los corazones de todo aquel que se atreva con los bailes imposibles propios del género.

En cuanto al sonido más urban, está claro que los festivaleros más jóvenes han conseguido que se incorpore a la agenda de cualquier buena fiesta o festival que se tercie, y Dreambeach no iba a ser una excepción, por lo que, no solo artistas como Kase.O, SFDK o Maikel Delacalle se subirán al escenario más trendy, sino que Bad Bunny, el puertorriqueño ídolo de masas que este año ha marcado un nuevo hito en su carrera al actuar en el intermedio de la Super Bowl estadounidense, dará un concierto (fuera de cartel) a un precio casi testimonial, aprovechando el montaje del festival.

Todavía recuerdo uno de los mejores carteles que pudieron verse el año pasado en las primeras filas de uno de los escenarios, ese que hacía referencia a uno de los anuncios del momento y que rezaba: «Estoy In Love con esta carpa». Por supuesto se trataba del escenario referencia de los sonidos más underground de Dreambeach, ese que mantuvo un público fiel y constante durante las numerosas horas de baile y que este año volverá a tener algunos de los nombres más punteros de la escena. Es el caso de la actuación exclusiva en España del dúo Deep Dish, que vuelven a juntarse debido a la demanda de sus fans. El alemán Boris Brejcha, prácticamente inventor de su propio subgénero musical, bautizado como «High Tech Minimal» repetirá por segundo año consecutivo como uno de los artistas más demandados del momento en nuestro país. Destacable también la presencia del maestro Richie Hawtin, del que sobran presentaciones y que se encargará de hacer un opening set que promete muchas sorpresas. Y la lista sigue con Amelie Lens, Luciano, Maceo Plex o el live de 999999999.

Manteniendo una apuesta por hacer asequible el festival a todos los bolsillos (la pulsera para los 5 días cuesta menos de 80€), si todavía no te has hecho con tu abono, no hay mucho más que pueda decirte que te convenza para acudir de cabeza a la edición de 2020, así que te dejo con el aftermovie de la última edición, por si ver miles de caras felices, consiguen hacerte sentir lo que vivimos en Villaricos el verano pasado.

Nos vemos en Dreambeach del 5 al 9 de agosto, en la costa de Almería. ¡No faltes!

Just Gaga

Es cierto que hacía casi un mes que se había filtrado en internet, la propia artista decía que es un trabajo que ha pasado por muchísimas manos, pero que era importante que todo aquel que pudiera, aportara lo mejor de sí mismo para conseguir el resultado deseado. Parece que así ha sido, porque con «Stupid Love» asistimos a la vuelta de la mejor Lady Gaga. La más extravagante, pegadiza a más no poder, cantando y bailando durante tres minutos y medio de puro éxtasis pop.

Además de recuperar a la Germanotta más clásica, aquella que triunfara en todo el mundo con «Just Dance» a principios de 2009 (aunque el tema se lanzara en agosto de 2008), el vídeo tiene la peculiaridad de haber sido grabado íntegramente con un iPhone 11 Pro y ha sido dirigido por Daniel Askill.

El vídeo contiene todos los ingredientes que nos recuerdan por qué la cantante de Nueva York ha llegado a ser una de las mayores estrellas pop del mundo y con una legión de fans conocidos como «little monsters». No falta nada: el vestuario estrambótico, el numeroso y magnífico cuerpo de baile, la estética neo-punk, altas dosis de color, coreografías de videojuego y la maestría vocal de «mother monster». Y por cierto, un mensaje final: Chromatica. ¿Será el título del sexto álbum de Lady Gaga?

P!nk quiere que, cuando esté enfadada, ¡lo sepas!

En HIT FM amamos a P!nk porque es una de esas artistas que parece que ha visitado a nuestros amigos de No+Vello, y no lo digo porque luzca un perfecto depilado, sino porque siempre ha quedado claro que no tiene pelos en la lengua.

Nunca ha dudado en pronunciarse sobre temas que a muchos artistas y personajes públicos se les atragantan por considerarse polémicos, como la política. De hecho pudimos leer un tuit de la artista comentando la resolución del «impeachment» sufrido por el presidente Trump y en el que la artista saca pecho sobre los consejos que le daba su padre y que le han llevado a ser una luchadora nata que se mantiene en la lucha ante lo que considera justo, aunque eso le haga quedarse sola o perder seguidores.

Quizá por esto, la mismísima Cher le pedía a través de las redes sociales que reescribiera uno de sus grandes hits: «Dear Mr. President». Y es que el tema lanzado en 2007 contenía una fuerte crítica a la administración del ex-presidente George W. Bush que parece quedarse corta para lo que merece el gobierno del actual mandatario.

Convencida de sus ideales, con «What About Us» nos regaló una de sus letras más reivindicativas, que además acompañó de un videoclip en clara clave de denuncia, apoyando a los colectivos más afectados por la falta de derechos en USA y que explica que en 2017 ganara el MTV Michael Jackson Video Vanguard Award, que premia a los artistas con los videoclips más influyentes.

Estos principios, y también una buena dosis de originalidad por qué no decirlo, explican que hace unos días publicara en Twitter, a modo de carta, un mensaje dedicado a si misma y en la que habla sobre los signos de la edad que sin duda su cuerpo ya empieza a reflejar, y es que la cantante de Pensilvania, ya pasa los 40 años.

Asistimos como espectadores a un diálogo interno en el que, Alecia, admite que ya va teniendo arrugas en la cara, especialmente al reírse, la nariz cada vez más grande y en general se siente más rara, pero acaba sacando el lado positivo al entender que la risa se debe reflejar en el rostro y que su nariz es como la de sus hijos. Admite después que alguna vez ha pensado en hacerse un retoque pero que es una idea pasajera porque no soporta cuando ve los rostros inexpresivos de gente en televisión que ha pasado por quirófano, tras lo cual afirma: «Quiero que mis sepan qué cara tengo cuando estoy enfadada».

Otros colegas de escenario, como Kelly Clarkson, no han dudado en aplaudir su defensa de lo natural.

Acaba haciendo un alegato de sus virtudes como artista, esas por las que tanta admiración despierta por todo el mundo, y es que dice no haber dependido nunca de su físico para ganarse una reputación como artista y que ésta ha estado más bien cimentada en su personalidad y talento individual; así que seguirá cumpliendo años orgullosa, vestida con un tutú a 48km/h y 30 metros de altura (haciendo referencia a las acrobacias que suele protagonizar en sus shows).

Esto último debe haber sido lo que la ha llevado a ser la artista con el show más valorado por el público en todo 2019 según una famosa plataforma de venta de entradas, dejando al grupo Metallica en segunda posición, seguidos del grupo de K-POP, BTS.

Un mes para lo nuevo de The Weeknd

Casi tres años y medio han pasado desde que The Weeknd sacara su último álbum de estudio, ese en el que junto a Daft Punk, colaboraba en el que se convertiría en uno de los grandes HITs de la historia musical: «Starboy», single que daba título a un disco que contenía también joyitas como «I Feel It Coming» o «Stargirl Interlude» junto a Lana Del Rey y producida por Labrinth.

Desde entonces, poco hemos sabido en lo musical acerca del artista canadiense, aunque fuera de los focos si ha sido sonada la ruptura, reconciliación y posterior separación de su pareja, la modelo estadounidense, Bella Hadid.

De hecho, ese proceso amoroso parece ser lo que ha nutrido la inspiración del músico de ascendencia etíope y que se deja notar en unas letras que vuelven a jugar con esa melancolía y oscuridad que han caracterizado a las canciones de The Weeknd desde sus orígenes.

El anuncio de la fecha de lanzamiento de «After Hours» coincide con la publicación del tercer single homónimo del mismo. Un tema, el más largo del disco, en el que el cantante deja entrever algunos de los motivos de la ruptura con su ex y en el que parece querer recuperar su amor aceptando incluso, el compromiso de tener hijos para formar una familia.

"I'll risk it all for you
I won't just leave
This time, I'll never leave
I wanna share babies
Protection, we won't need
"

Su nombre artístico está relacionado con que decidió abandonar los estudios en un fin de semana en el que dejó la escuela y ya no volvió. Inspirado por artistas como Michael Jackson y Prince (del primero siempre ha admitido fijarse especialmente en «Dirty Diana»), ha jugado a mezclar estilos musicales como pocos artistas. Aunque su voz tiene una clara pertenencia al R’n’B, sorprende para este nuevo trabajo con una base synth-pop como la que luce «Blinding Lights»; ya convertido en todo un HIT mundial y que recuerda en su inicio al «Take On Me» de los noruegos A-Ha.

Viendo cómo están funcionando los tres primeros singles del disco, está claro que «After Hours» va a ser uno de los grandes discos del año y justamente en un mes tendremos la oportunidad de descubrirlo al completo.

Billie Eilish, la chica Bond más joven

Lo de Billie Eilish es un «no parar». Viene de ganar 5 premios Grammy con su disco debut «When We All Fall Asleep, Where Do We Go?», de romper varios records de precocidad y de asombrarnos con su actuación en la gala de los Oscar, pero esto no ha hecho más que empezar.

La joven cantante californiana ya está manos a la obra junto a su hermano Finneas trabajando en las canciones de su próximo álbum, pero entre medias había levantado una buena expectación desde que se supo que iba a formar parte sonora de la nueva entrega de la saga James Bond 007.

Pues bien, el pasado día 13 publicaba finalmente el tema central de la película, titulado «No Time To Die» y en el que la artista hace gala de su inconfundible sello, con una letra en el estribillo que quizás sea premonitoria de las aventuras con las que lidiará esta vez el famoso agente británico.

«That I’d fallen for a lie
You were never on my side
Fool me once, fool me twice
Are you death or paradise?
Now you’ll never see me cry
There’s just no time to die
«

Esta será la vigesimoquinta entrega del personaje, la quinta y última protagonizada por Daniel Craig y por la que Billie se convierte en la artista más joven en participar en la banda sonora de la franquicia. En la composición del tema los hermanos Eilish trabajan juntos como habitualmente, pero lo hacen también en equipo con Stephen Lipson y el famoso compositor Hans Zimmer.

¡Se acabó la espera, Justin ha vuelto!

5 años pueden pasar rápido, pero si te consideras un/a buen «belieber», se te pueden hacer larguísimos. Es la espera que ha sufrido todo fanático de Justin Bieber y ante la que, sin duda, ha tenido que armarse de paciencia, porque han sido 5 años los que ha tardado el artista en volver a ponerse manos a la obra para publicar un nuevo disco.

Por el camino ha madurado, se ha rehabilitado, ha sentado la cabeza, ha vuelto a poner los pies en el suelo, ha desconectado y re-conectado con lo que significa ser una estrella mundial de la música.

Todo esto lo cuenta en una docu-serie de 10 episodios, que se va publicando en YouTube cada lunes y miércoles, y en la que el canadiense muestra su faceta más personal.

Pero volvamos a lo que nos ocupa. Este 14 de febrero, día del amor por excelencia, Justin aprovecha para sacar a la venta «Changes», su quinto álbum de estudio y que lleva un título que refleja con una sola palabra lo que el artista ha vivido en estos cinco años de silencio musical.

Como si de un jugador de póker se tratara, lo hace además marcándose un «all in» en toda regla, puesto que anuncia también «Changes Tour», gira mundial de momento con fechas anunciadas solamente en norteamérica y en la que le acompañarán Kehlani y Jaden Smith como artistas invitados .

«Yummy», el single adelanto del disco, es todo un HIT mundial cuyo vídeo acumula ya más de 180 millones de reproducciones y que, junto con el documental «Justin Bieber: Seasons», le han servido al canadiense para ser el canal de un artista en YouTube con más suscriptores.

B Jones plantará la bandera nacional en el mainstage de Tomorrowland

No cabe duda de que ir a Tomorrowland, es un sueño para cualquier amante de la música, de los festivales, o simplemente de quien quiera vivir una experiencia incomparable. El mundo entero se concentra delante del ordenador durante los fines de semana que se pone en marcha la pre-venta y la venta normal de los tickets del festival, con la esperanza de tener la suerte de poder adquirir la pulsera electrónica que da acceso al recinto situado en la pequeña localidad belga de Boom; algo que solo consiguen alrededor de 200.000 personas de hasta 200 nacionalidades diferentes.

Si además eres dj, sueñas con poder estar algún día en el line-up más completo del planeta. Varios españoles han cumplido ese sueño a lo largo de los años: Cristian Varela, Chus y Ceballos, Fatima Hajji, Paco Osuna, Edu Imbernon, Danny Avila, etc.

Pero subirse al espectacular mainstage de fantasía que montan cada año los de ID&T parecía ser algo que se nos resistía a los españoles… ¡hasta ahora! La edición de 2020 contará en su escenario principal con B Jones. La dj jienense-ibicenca marca así una nueva cumbre en su meteórica carrera que la ha llevado de ser una completa desconocida que empezaba a poner música hace menos de 10 años, al mayor foco de antención de la música de baile, en una sesión que se retransmitirá en vivo a través de la red y que acumula cada año a millones de espectadores de todo el mundo.

Será durante el primer fin de semana del festival, aunque repetirá también el segundo, en el escenario del que serán anfitriones los holandeses Sunnery James y Ryan Marciano con su sello «Sexy By Nature».

Se convertirá así en una pionera de la electrónica nacional, dentro de un mundo tradicionalmente dominado por hombres, en el que la propia artista dice nunca haberse sentido discriminada, y para muestra, la increíble meta que alcanzará este verano. No me cabe duda de que Beatriz (nombre de pila de B Jones) dejará el pabellón bien alto, demostrando así el extraordinario momento de forma que atraviesa la electrónica nacional.

Y si quieres tener la oportunidad de verla en directo un poco más cerca, no te pierdas su set del próximo 14 de marzo en «Don’t Let Daddy Know» Madrid, el equipo de HIT Fm no pensamos hacerlo.

Dreambeach y HIT FM repiten como socios en el mayor festival de música electrónica de España, aplazado a 2021

Dreambeach y HIT FM han renovado su alianza para repetir este verano como socios en el festival de música electrónica más importante de España, que se celebrará en la costa de Almería del 5 al 9 de agosto. Tras una magnífica experiencia juntos el año pasado tanto en la ondas como en el evento, HIT FM volverá a ser la emisora oficial en la 8ª edición de la cita en Villaricos-Palomares, que atraerá a 160.000 personas a lo largo de 5 días de fiesta junto al Mediterráneo.

Desde ahora mismo hasta la celebración del festival, ambas marcas colaborarán en la creación de contenidos conjuntos, entrevistas a artistas, sorteos en antena y otras sorpresas para trasladar a las ondas de HIT FM toda la experiencia musical y social de Dreambeach. Precisamente, el dúo de DJs que ostenta la condición de Nº1 del mundo, Dimitri Vegas & Like Mike, son cabezas de cartel del festival y emiten su radioshow semanal «Smash The House» en la frecuencia de Hit FM los viernes a medianoche.

Próximamente se darán a conocer más sorpresas como fruto de la colaboración del festival de música dance líder en España con la radio Nº1 en hits internacionales.

Debido a la situación excepcional que vivimos, el festival queda aplazado y se celebrará entre el 4 y el 8 de agosto de 2021. ¡Allí nos vemos!

Comunidado oficial de Dreambeach.

Dua Lipa se pone «Physical» en Barcelona

Dua Lipa va, poco a poco, sacando adelantos del que será su segundo disco, «Future Nostalgia», y que verá la luz el próximo 3 de abril.

Lo último ha sido el lanzamiento del videoclip de «Physical» el pasado 31 de enero. Un vídeo que llega con un marcado sabor español, y es que ha sido rodado en una de las naves de la Fira de Barcelona y en el que la gran mayoría de profesionales implicados (como puedes comprobar en los créditos finales) son españoles.

Una delicia audiovisual en el que la artista británica se rodea de numerosos bailarines, colores, algún trampantojo e incluso guiños al anime (¿será que le ha cogido el gusto a lo oriental tras su sonada colaboración con el grupo K-Pop, BLACKPINK?).

Una producción de alto nivel que lleva el sello de la productora, CANADA, la misma que se encargara de «Malamente», de su amiga Rosalía. ¡Te dejo con el resultado de un tema que promete ser un absoluto HIT mundial!

Historia de un HIT: Old Town Road

El mundo hiperconectado en el que vivimos, de vez en cuando permite historias maravillosas como esta. Es el final del año 2018 y un joven holandés, nacido justo antes del cambio de milenio, se dedica a producir bases musicales en casa de sus padres con su ordenador; las cuelga en Beat Stars, un portal web donde otros artistas pueden comprarlas para hacer un tema, y así se saca un poco de dinero.

Se hace llamar YoungKio y le encanta samplear (coger cachos de otras canciones o sonidos ya existentes e integrarlos o transformarlos en algo nuevo). Le gusta hacerlo con elementos raros porque piensa que las mejores bases son las que tienen algo original y diferente que llame la atención por encima del resto. Por eso un día decide probar con el banjo del principio de «34 Ghosts 4» un tema instrumental de Nine Inch Nails.

Tras colgarlo en internet, Montero Lamar Hill, un chico de Atlanta, apenas unos meses mayor que Kiowa Roukema (nombre real de YoungKio), escucha la base y decide trabajar sobre ella. Se hace llamar Lil Nas X y rápidamente contacta con el productor para enviarle el resultado y varios vídeos que empieza a colgar en redes sociales como Tik Tok, para tratar de viralizar el tema.

Los dos se dan cuenta rápidamente de que han creado algo muy especial, pero son las redes sociales las que hacen el resto. El tema termina por convertirse en un fenómeno de masas cuando celebrities como Kim Kardashian, se graba un vídeo con Old Town Road de fondo junto a su hija North West.

Y todavía quedaba la vuelta de tuerca final, con la bola de nieve cada vez mayor, Lil Nas X pide la ayuda de las redes sociales de nuevo, aunque esta vez, para conseguir que la estrella del country, Billy Ray Cyrus, padre de Miley y Noah, participe en la canción; algo que consigue y que resulta en un HIT de récord. Es el que más rápido ha obtenido el certificado de diamante, al alcanzar la cifra de 10 millones de $ y el que más semanas seguidas ha estado en el Nº1 de la lista «Hot 100» estadounidense.

Kobe Bryant ya tiene canción homenaje

Menos de 48 horas ha tardado el puertorriqueño Bad Bunny en rendirle un sentido homenaje musical a, la ya leyenda del baloncesto, Kobe Bryant. Ha sido con una canción titulada «6 Rings» (5 por los anillos que acreditan a la estrella de la NBA como ganador de los campeonatos nacionales conseguidos con Los Angeles Lakers y uno por el que le unió en matrimonio a su pareja, Vanessa).

Tal y como admite el famoso cantante, la figura del deportista le marcó profundamente de pequeño:

«Nunca lo he mencionado porque no tiene que ver necesariamente con música, pero este hombre ha sido inspiración en muchos aspecto para yo poder ser lo que soy hoy.»

Benito Antonio Martínez Ocasio

Sobre una relajada base Hip-Hop a la que no nos tiene acostumbrados, Bad Bunny refleja el amor y admiración que sentía por el nº24 de los angelinos en algunas de las líneas del tema:

«Aún recuerdo el primer juego tuyo que presencié
Mil emociones, muchas veces me pusiste de pie
Me enseñaste que todo en la vida se hace con pasión
Y que pa’ ganar, hay que tener corazón»

La canción se cierra con las últimas palabras del discurso de retirada de «Black Mamba» en el Staples Center. y acumula 3,5 millones de reproducciones en tan solo un par de días.

Avicii Forever

No son pocos los jóvenes músicos que han tenido a Tim Bergling como una figura de inspiración y referencia, pero entre ellos, destaca Kyrre Gørvell-Dahll, que te sonará más por su nombre artístico «Kygo».

Los dos son escandinavos, se llevan un par de años de edad, ambos se interesaron por la música desde muy pequeños, tienen estilos similares en cuanto a la armonía de sus canciones, ganaron popularidad mundial prácticamente a la misma edad (Avicii tenía 22 años cuando lanzó «Levels» y Kygo solo unos meses más cuando remixó «I See Fire» de Ed Sheeran) e incluso comparten la afición de llevar una gorra cuando suben a una cabina de dj.

Ahora el noruego rinde tributo a su amigo en «Forever Yours», una canción que Avicii empezó a componer junto con el vocalista Sandro Cavazza durante una gira estadounidense y que estrenó durante el conocido festival Ultra de Miami, pero que ahora Kygo se ha encargado de recomponer en lo que el mismo reconoce será lo más cercano a colaborar con Avicii que haya estado nunca.

Post Malone se pega con Mark Wahlberg

Austin Richard Post, más conocido por su nombre artístico Post Malone,  se pasa a la pantalla en «Spenser: Confidential», un largometraje de Netflix en el que interpreta a un delincuente preso en la misma cárcel que el agente Spenser, interpretado por Mark Wahlberg y que cumple condena por tratar de destapar una trama de corrupción.

Si bien Post Malone no figura como un personaje destacado de la cinta, ambos personajes protagonizan una pelea antes de que Spencer quede en libertad.

Se ve que los tatuajes y la «pinta» de tío duro que caracteriza al artista, le situaban como un personaje perfecto para el papel, que podrás disfrutar a partir del próximo 6 de marzo, fecha del estreno en España a través de la plataforma de streaming.

Lo de BTS, ¿es música?

No, no me he vuelto loco. Me hago esta pregunta porque hace poco el veterano director de cine Martin Scorsese, comparaba el cine de Marvel con los parques temáticos , debido en parte, a lo estudiado de la fórmula que define las películas de superhéroes y asegurando que «eso no es cine».

No resulta descabellado entonces hacer una analogía con el K-Pop, género dominado por varias compañías que diseñan grupos a golpe de casting, buscando la combinación perfecta de cantante-bailarín-actor-modelo con la que explotar una muy rentable industria.

Sin embargo, por muy pre-fabricada que sea la fórmula y por mucha gente que les rodee, cuando uno de los grupos más representativos del género, e ídolos mundiales de fans, con los que media industria se muere por colaborar, lanzan vídeos como el del reciente single «Black Swan», uno no puede sino tener clara la respuesta a la pregunta que encabeza el artículo.

Y tu, ¿qué opinas?

¡Sácanos de dudas, Charlie!

Charlie Puth es uno de los artistas más interesantes del momento, pero en Hit Fm tenemos varias dudas respecto al artista que de momento no tienen respuesta.

¿Para cuándo nuevo disco? Ya ha llovido desde que en mayo de 2018 publicara «Voicenotes», su último álbum hasta la fecha, pero desde el verano pasado ya lleva un trío de singles con los que ha hecho cundir los nervios entre todos los fans que esperan nuevo material del de New Jersey. Lanzó «I Warned Myself» en pleno mes de agosto, pocas semanas después llegó «Mother» y a principios de octubre «Cheating On You», pero desde entonces ha cerrado el grifo de temas de un posible disco que los rumores ya han titulado «Sick».

¿Con quién va a colaborar en el futuro? De vez en cuando deja caer publicaciones en su cuenta de instagram en las que aparece con otros artistas.

View this post on Instagram

We have hats!

A post shared by Charlie Puth (@charlieputh) on

Así hemos podido verle en las últimas semanas con Sam Smith o Lil Nas X (autor de «Long Town Road», uno de los temas más virales de 2019), por lo que no sería descabellado pensar que podrían haberse juntado en el estudio para grabar juntos, si bien es conocido el gusto y la habilidad de Charlie para componer o producir a otros compañeros, por lo que despejar esta incógnita es bien complicado. Su posible colaboración con el famoso grupo de K-Pop, BTS, una de las más demandadas por el público pop, pasó de rumor a realidad cuando el propio artista afirmó en una entrevista que aunque todavía no han grabado nada juntos, es algo que sucederá en el futuro.

En fin Charlie, dinos algo pronto, que en Hit Fm estamos ansiosos por disfrutar de tu nueva música.

¡Volver a vivir!

Han pasado ya unas semanas desde que a mediados de diciembre Dan Reynolds, vocalista de Imagine Dragons, anunciara la retirada temporal de la banda de los escenarios.
¿El motivo? Reconectar con la vida personal, tal y como declaraba en una entrevista para CNN: «Estamos intentando tener más tiempo para reconectar con nuestras familias y amigos. Tenemos ganas de redescubrir lo que significa ser padre, hermano o hijo».

Unas semanas antes era Nicki Minaj la que, por los mismos motivos, anunciaba en su cuenta de twitter la retirada de la música, pero es que Rihanna, a pesar de llevar años centrada también en el negocio de los cosméticos y la moda, también anunciaba, vía Instagram, un descanso para centrarse en su vida personal.

Idealizamos la vida de los artistas al ver la fama, el triunfo y el reconocimiento, pero suele pasarnos desapercibido el precio a pagar. Las agotadoras giras mundiales en las que no ver a familiares y amigos en meses son un sacrificio difícil de gestionar, sumándole la presión de toda gente que depende de ello y del negocio que genera, puede llevar a muchos artistas a caer en una depresión, como sucedió con el malogrado Avicii.

Como fans, echaremos mucho de menos tener nuevo material musical suyo en los próximos años, pero si esto sirve para que encuentren un equilibrio vital y volver (cruzamos los dedos por ello) con energías renovadas en un futuro próximo, bienvenido sea.

¡Os estaremos esperando!