Existe un eterno debate sobre la frecuencia con la que se deberían lavar las sábanas de la cama o prendas como pantalones tejanos o camisas.
Marta Fusté es una experta en limpieza
dice lo siguiente sobre este tema.
¿Cada cuánto tiempo hay que lavar las sábanas? recomienda
hacerlo una vez por semana. Aunque no parezca que estén sucias, las sábanas
acumulan sudor, bacterias y ácaros imperceptibles a la vista. Pese a que
invierno la gente suele alargarlo a las dos semanas, no les lo más
recomendable. Las fundas de los cojines sí que deben ser lavadas cada semana
porque entran en contacto directo con la cara y pueden provocar alergias.
Las toallas pueden generar bacterias rápidamente.
La experta recomienda lavarlas después de 3 o 4 usos.
¿Los pantalones vaqueros? Hay que seguir la regla del
menos es más. Si los pones con demasiada frecuencia en la lavadora se terminan
desgastando. Marta recomienda lavarlos cada diez usos. La experta
recomienda limpiar las cortinas del comedor cada 6 o 12 meses. Si están cerca
de la cocina mejor lavarlas con más frecuencia. Si quieres que huelan mejor lo
más recomendable rociar una mezcla de agua y suavizante: “No las limpiarás pero
la casa olerá mejor, como si las hubieses lavado”
¿Los jerséis? recomienda no lavarlos después de cada uso. La mejor opción es lavarlos después de 3 o 4 días de usarlos. Así estarán en mejor estado y evitarás que pierdan forma o textura. Si solo están un poco sudado lo mejor es airearlos o pulverizarlos con agua y suavizante.
El pez remo, también conocido como rey de los arenques, es un pez de aguas profundas que ha sido protagonista de muchas leyendas marinas debido a su aspecto inusual y su gran tamaño. Esta criatura es considerada por muchas culturas como un presagio de terremotos y tsunamis
El pez remo puede alcanzar hasta 11 metros, aunque hay registros de ejemplares de hasta 17 metros. Vive en aguas profundas (hasta 1,000 metros de profundidad), lo que hace que sea difícil de estudiar. No tiene escamas, es inofensivo y se alimenta de pequeños peces, crustáceos y plancton, se dice que cuando aparece en la superficie, algo malo está por ocurrir. Su aspecto largo y ondulante pudo haber dado origen a historias de serpientes marinas en la mitología náutica. En los últimos años, ha habido varios casos de peces remo encontrados en costas de Japón, Filipinas y América Latina, lo que ha reavivado su conexión con supersticiones.
🇲🇽 | El pez remo, conocido como el «pez del fin del mundo», apareció en una playa de Baja California Sur, México. Los bañistas intentaron devolverlo pero regresaba a la orilla.
La leyenda señala este pez solo emerge para anunciar catástrofes o terremotos.pic.twitter.com/OoVnhXi2vt
Algunos estudios sugieren que los peces de aguas profundas pueden ser sensibles a cambios en la actividad sísmica. Sin embargo, no hay pruebas científicas concluyentes de que el pez remo tenga la capacidad de predecir terremotos.
¡Patricia se la juega con la palabra ‘escalera’! Si estás dispuesto a enfrentarte a nuestro ‘palabra ahitada’, manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.
La NASA ha actualizado este jueves los cálculos de probabilidad de impacto con la Tierra del asteroide 2024 YR4, rebajándola al 0,28 %, según datos del Centro de Estudios del Objetos Cercanos, que previamente la había situado en el 3,1% y más tarde en el 1,5%.
De igual manera, la Agencia
Espacial Europea (ESA) bajó esa probabilidad, que ha pasado de 1,4 % a lo largo
del día para situarse finalmente en 0,16 %.
Además, ambas agencias rebajaron de 3 a 1 la clasificación
del objeto en la Escala de Turín (máximo 10), la cual mide el riesgo que supone
un asteroide. El nivel 1, según la NASA, significa que un impacto es
«extremadamente improbable y no es motivo de atención ni preocupación pública»,
además es «muy probable que nuevas observaciones telescópicas conduzcan a una
reasignación al Nivel 0».
Sin embargo, en su última
actualización, la NASA ha aumentado ligeramente la probabilidad de impacto con
la Luna, que pasa del 0,8% al 1%.
El asteroide volverá a tener
un paso cercano a nuestro planeta en diciembre de 2028, aunque podrá observarse
desde primavera de ese mismo año. Esa sería la ocasión para, si no se ha hecho
antes, establecer de forma definitiva la trayectoria de la roca.
Un estudio realizado por la Organización Mundial del Aguacate ha revelado un dato sorprendente. Resulta que en España, la comida se posiciona por encima del sexo como el placer preferido.
Una encuesta realizada a más
de 5.000 europeos por la Organización Mundial del Aguacate y Mortar Research,
muestra que 1 de cada 5 personas (20%) prefiere compartir una experiencia
gastronómica con su pareja antes que disfrutar de la intimidad. En España, esta
tendencia es aún más pronunciada:
El 25% de las mujeres prefiere
una buena comida antes que el sexo, mientras que solo el 6% elige la intimidad.
El 18% de los hombres prioriza
el sexo, pero un 17% se inclina por la comida.
Los «Boomers» y
generaciones mayores muestran la mayor preferencia por la comida: menos del 10%
elige el sexo antes que una cena satisfactoria.
La Generación Z es la que más
valora el sexo (20%), aunque sigue ganando la comida con un 21%.
Los Millennials presentan un
equilibrio entre ambas opciones, con un 75% destacando la importancia de una
alimentación saludable en su vida.
España, un país donde el amor
pasa por el estómago
A diferencia de otros países
europeos donde los hombres tienden a priorizar el sexo, en España ocurre lo
contrario. Los hombres españoles son los que más valoran la gastronomía en
comparación con el resto de Europa.
¡Esther juega a eso de ‘aHITar’ las letras! Si estás dispuesto a enfrentarte a nuestro ‘ahitaletras’, manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.
¡José Luis se la juega con Energy Sistem! ¿Quieres jugar a nuestro ahitadario? Solo tienes mandar una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.
El video lleva ya más de 6,2 millones de visualizaciones. Muchos conocen en TikTok al usuario @zeta.dragon.rider, un joven que se suele pasear en moto con un disfraz de dragón de color verde que es bastante llamativo.
Con su cámara suele ir
grabando lo que ocurre a su alrededor y esta vez le ha tocado a dos Guardias
Civiles que lo vieron circulando vestido de verde fluorescente. Para su
sorpresa, el coche del cuerpo policial lo paró pero para nada malo, simplemente
por curiosidad. «¿Por qué vas así?», quieren saber. «Me gusta,
me hace gracia», responde él después de decir que sí es español porque los
agentes tenían la duda.
Pasadas las pesquisas
habituales sobre si la moto está a su nombre, uno de los agentes decide pedirle
una foto para su uso personal. Por último le avisan de que simplemente lo han
parado porque les hacía gracia la situación.
Los superhéroes parecen solo existir en las obras de ficción pero nadie encuentra una explicación para lo que parece lograr Natasha Demkina .
Natasha es chica rusa de 38 años que tiene la extraña capacidad de que se hizo famosa por afirmar que tiene una visión especial que le permite “ver” el interior del cuerpo humano, como si fuera un escáner de rayos X. Cuando tenía solo 17 años, fue entrevistada por el programa de televisión británico “This Morning”. Durante la entrevista pudo identificar correctamente el tobillo dolorido de la entrevistadora.
Desde su adolescencia, aseguró que podía
diagnosticar enfermedades con solo mirar a una persona. La propia Natalia
afirma poder percibir detalles de los órganos, huesos, tumores y otras
afecciones internas, sin la necesidad de pruebas como Rayos X o resonancias
magnéticas.
En 2004, fue sometida a pruebas en el
Reino Unido y en Estados Unidos por investigadores del Comité para la
Investigación Escéptica (CSICOP) y otras organizaciones, pero los resultados no
fueron concluyentes ni demostraron de manera sólida sus habilidades.
La comunidad científica cree
que podría tratarse de un fenómeno psicológico o de una interpretación
inconsciente de señales físicas y detalles visibles, más allá de una habilidad
paranormal
¡Jorge se la juega con la palabra ‘mantequilla’! Si estás dispuesto a enfrentarte a nuestro ‘palabra ahitada’, manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.
¡María se la juega al ‘aHITadario’! ¿Quieres jugar a nuestro ahitadario? Solo tienes mandar una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.
Como cada semana traemos los estrenos en la gran pantalla. Fecha de estreno 21 de febrero.
Paddington: Aventura en la selva
El oso más famoso de Reino Unido vuelve a la gran pantalla esta vez para adentrarse en una inolvidable aventura en Perú, el lugar que le vió nacer. Paddington abandona las abarrotadas calles de Londres para sumergirse en las calles de Perú.
La última reina
Drama histórico de terror psicológico ambientado en la sangrienta corte de los Tudor, que protagoniza Catalina Parr (Alicia Vikander), reina consorte de Inglaterra e Irlanda, que sería la última esposa de Enrique VIII (Jude Law), y la única que iba a evitar el destierro o la muerte.
Padres
Un exmatrimonio se reencuentra en su antiguo hogar tras la desaparición de su hija de 15 años, quien no regresó de un festival. Entre la tensión de su separación y el miedo creciente, ambos enfrentan sus resentimientos en una atmósfera de suspenso.
Daniela Forever
La existencia carece de todo sentido para Nicolas (Henry Golding) tras perder a su novia Daniela (Beatrice Grannò). Un buen día decide formar parte de un ensayo clínico con el que conseguirá controlar sus sueños y entra con el deseo de salir adelante.
¡María Luisa juega a eso de ‘aHITar’ las letras! Si estás dispuesto a enfrentarte a nuestro ‘ahitaletras’, manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas
¡Hoy jugamos al ‘aHITadario’ con Garbiñe! ¿Quieres jugar a nuestro ahitadario? Solo tienes mandar una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.
La cultura española es conocida por su cercanía y expresividad, un estudio reciente de Preply ha revelado que no todas las ciudades españolas comparten el mismo nivel de afecto.
La plataforma de idiomas ha analizado la frecuencia con la que los españoles expresan afecto mediante besos, abrazos, caricias o palabras cariñosas. Según los datos recopilados en una encuesta realizada a 1.586 residentes de 20 ciudades, los resultados muestran claras diferencias entre las regiones.
Ciudades menos afectuosas de España:
Alicante (5,8)
Barcelona (5,9)
Las Palmas de Gran Canaria (6)
Por el contrario, las ciudades que destacan por su expresividad
y cercanía se concentran mayoritariamente en el sur del país.
Ciudades más afectuosas de España:
Granada (6,6)
Málaga, Córdoba, Santa Cruz de Tenerife y Sevilla (6,5)
Valencia (6,4)
El estudio también ha analizado qué ciudades muestran mayor tendencia a dar besos como muestra de cariño.
Ciudades donde más se dan besos:
Córdoba (7,1)
La Coruña (7,0)
Gijón (6,9)
Mientras tanto, Alicante se sitúa en el otro extremo,
donde sus habitantes prefieren demostrar afecto por otros medios.
Ciudades donde menos gusta recibir cariño:
La Coruña (53,8%)
Bilbao (55,4%)
Barcelona (56,1%)
Ciudades donde más disfrutan con las muestras de afecto:
Santa Cruz de Tenerife (7,1)
Málaga (6,9)
San Sebastián (6,9)
En cuanto a generaciones la Gen Z son los más cariñosos y los Boomers son los más besucones.
Como cada martes os traemos las series que se estrenan esta semana.
The White Lotus (T3)/ HBO MAX/
17 febrero
Tras las entregas situadas en Hawái y Sicilia, la nueva temporada de esta sátira social se sitúa en un exclusivo resort tailandés y sigue las aventuras de varios huéspedes y empleados a lo largo de una semana. En el reparto están Leslie Bibb, Carrie Coon, Walton Goggins, Jason Isaacs, Michelle Monaghan, Parker Posey, Sarah Catherine Hook, entre otros.
La historia de mi familia/
Netflix/ 19 febrero
Serie italiana en la que un padre gravemente enfermo prepara a su caótica familia para que cuiden de sus dos hijos pequeños y afronten la vida sin él, pero antes deben resolver sus antiguos conflictos.
Día cero/ Netflix/ 20 febrero
Robert De Niro es el protagonista de esta serie de seis episodios en la que interpreta a George Mullen, un respetable expresidente de los Estados Unidos que, como líder de la Comisión Día Cero, es responsable de encontrar a los responsables de un ciberataque devastador que ha causado el caos en todo el país y derivado en miles de fatalidades.
Mil golpes / Disney +/ 21
febrero
Serie de seis episodios creada por Steven Knight (‘Peaky Blinders’) ambientada en el mundo del boxeo ilegal en el Londres victoriano de 1880. Hezekiah y Alec son dos buenos amigos de origen jamaicano que se ven inmersos en el submundo criminal del boxeo.
¡Javi juega al ‘aHITadario’! ¿Quieres jugar a nuestro ahitadario? Solo tienes mandar una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.
¡Mónica juega con la palabra ‘erizo’! Si estás dispuesto a enfrentarte a nuestro ‘palabra ahitada’, manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.
Según investigaciones y recomendaciones de expertos, pasar demasiado tiempo sentado en el baño puede no ser tan inofensivo como parece. Y es que, según la doctora Farah Monzur y el Dr. Lai Xue, ese “rato de desconexión” en el váter puede convertirse en algo muy doloroso: hemorroides y otros achaques anorrectales.
Los médicos quieren que entendamos que el diseño del inodoro no es el “correcto” ya que permanecer mucho tiempo en la misma postura favorece la acumulación de sangre en las venas del recto. La gravedad juega en contra, haciendo que la sangre se estanque y, con el tiempo, puede dar lugar a hemorroides, así lo explican los sanitarios.
Ir al baño debe dejar de ser ese momento de desconexión o ese momento en el que revisar nuestras redes sociales. Los expertos recomiendan limitar la “visita” al baño a no más de 5 a 10 minutos. Si después de ese tiempo no se ha resuelto el asunto, lo mejor es levantarse, moverse un poco. Así, según los entendidos, ayudamos a evitar las hemorroides y se reduce el riesgo de otros problemas circulatorios.
Un profesor se hace eco de los mensajes más inverosímiles que ha recibido por parte de los padres de sus alumnos. El usuario de TikTok y en Instagram @maestrodecolegio es un creador de contenido que se enfoca en temas relacionados con la vida escolar y el humor docente.
“Hola profesor, mi hijo siempre tiene hambre a las
10:30 y el recreo es a las 11:00. ¿Podría adelantar el recreo? No quiero que
pase hambre, gracias. ”
“Le agradecería que no use bolígrafos rojos al corregir los exámenes de mi hijo. El rojo es un color muy agresivo y le genera ansiedad. ¿Podría corregir en rosa pastel o verde agua?”
“Ayer mi hija llegó triste porque le puso un 5 en un trabajo. Como su felicidad es lo más importante para mi, le pido que le suba la nota. Gracias”
Viendo la buena acogida del vídeo, Gerard Alarcón que así se llama, decidió subir parte 2 y los mensajes no dejan indiferente a nadie.
«Buenas tardes. Mi hijo me ha comentado que en el examen le puso una C en las respuestas incorrectas. No me parece bien que le diga que está mal, eso le baja el autoestima. Podría solo marcar las buenas y ya está?.»
«En la excursión de la próxima semana piden que los niños vayan con una camiseta verde. Pero que tipo de verde. Hay muchos tonos de verde, verde hierba, pastel…»
«Hola estamos teniendo algunos problemas con el grupo de Whatsapp de padres. Hay muchos mensajes innecesarios y algunas discusiones que no sabemos como manejar. ¿Te importa unirte al grupo y hacer de medidador? Gracias.»
¡Hoy jugamos con la palabra ‘anestesia’! Si estás dispuesto a enfrentarte a nuestro ‘palabra ahitada’, manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.
¡Kevin se la juega al ‘aHITadario’! ¿Quieres jugar a nuestro ahitadario? Solo tienes mandar una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.
El modelo de relación llamado
“Only Weekend Couple” se basa en la premisa de que la convivencia y el tiempo
compartido entre dos personas se concentra, en su mayoría, durante los fines de
semana.
En contraste con la dinámica
más tradicional, en la que la pareja vive junta o se ve a diario, esta
modalidad propone un encuentro menos frecuente, pero intensamente dedicado,
normalmente de viernes a domingo.
Este tipo de relación surge
como respuesta a las demandas de la vida moderna, donde las obligaciones
laborales, académicas o familiares dificultan la convivencia diaria y las
personas requieren de mayor autonomía personal.
Así cada miembro de la pareja
tiene más libertad de organizar su rutina, enfocarse en metas individuales y,
al mismo tiempo, disfrutar de la cercanía de su pareja durante los fines de
semana. La relación se “reconecta” cada vez que ambos deciden verse, dándose un
respiro de la vorágine semanal y centrándose en la calidad de los momentos
compartidos.
Más de 30 millones de personas han visto ya el vídeo que ha publicado en TikTok la cuenta @bob.el.pegote en la que explica que ha mandado a su novio a comprar agua micelar al supermercado.
En las imágenes se puede cómo su novio entra al salón temblando y con una bolsa de plástico en la mano, la deja el sofá y sale corriendo. Ella coge la nota sorprendida y la lee en voz alta para el vídeo, lo que pone ahí es la clave del éxito.
«Pero qué haces», dice antes de coger una nota que venía pegada a la bolsa. «Lo siento, no sé lo que es el agua micelar. Abre la bolsa», pone en un possit. Al abrirlo ve que hay un peluche con unas flores.
Además de los millones de
reproducciones, el vídeo tiene en dos días 4,6 millones de ‘me gusta’, más de
10.000 comentarios y se lo han guardado en TikTok más de 170.000 personas.
El vídeo se ha llenado de
mensajes muy graciosos, del estilo: «Trabajo en una tienda de belleza y un
chico preguntó si vendíamos agua michelada jajajaj y obviamente era agua
micelar , el pobre iba más perdido».
¡Ruth se la juega desde Valencia! Si estás dispuesto a enfrentarte a nuestro ‘ahitaletras’, manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas
En España hay una escuela de magia de verdad. la escuela se llama ‘The Magic Factory’, dirigida por Alberto de Figueiredo.
Según el director, en una
entrevista, en The Magic Factory no se enseña a invocar dragones, ni a lanzar
bolas de fuego, pero sí se aprende ilusionismo, cartomagia, mentalismo y otros
trucos para dejar a la gente con la boca abierta. Las clases pueden ser
presenciales, por videoconferencia o incluso pregrabadas, para que puedas
practicar sin que nadie note cuántas veces se te ha caído la baraja al suelo.
En la escuela, considerada como “una de las escuelas de magia más prestigiosas de España”, no todo es practicar con juegos de cartas, sino que también hay que empollar porque hay mucha teoría y algo que consideran muy importante: saber enfrentarse al público sin que te tiemblen las manos.
Como cada semana os traemos los estrenos de cine, todos se estrenan el 14 de febrero.
Capitán América: Brave New
World
Cuarta de la franquicia del Capitán América, la primera con Sam Wilson (Anthony Mackie), ex paracaidista del ejército reconvertido en Vengador como Falcon, llevando el uniforme y el escudo en lugar del retirado Steve Rogers (Chris Evans).
Bridget Jones: Loca por él
Bridget Jones por fin tiene suerte en la vida. Tiene un gran trabajo como guionista, su pequeña familia, aunque huérfana de padre, y un nuevo novio… aunque tiene 20 años menos que ella.
Los exploradores
Alfonso es un niño de 11 años con una enorme imaginación. Como descendiente legítimo de una famosa familia de aventureros, Alfonso está constantemente protegiendo a su amado pueblo de monstruos, que nadie más puede ver. En esta gran aventura se unirá a sus dos mejores amigos, Sancho y Victoria, para detener al malvado Carrasco.
En plataformas, películas para disfrutar de San Valentín.
La chica más hermosa del mundo
Un mujeriego organiza un programa de citas para cumplir el último deseo de su padre y hacerse con su herencia: debe casarse con la chica más hermosa del mundo.
El caos está en el aire
Una pareja de Estocolmo planea casarse en la preciosa isla de Gotlandia, donde las tradiciones de sus familias convierten el día más importante de sus vidas en un caos.
¡Inma juega con la palabra ‘grapadora’! Si estás dispuesto a enfrentarte a nuestro ‘palabra ahitada’, manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.
¡Eva se la juega al ‘aHITadario’! ¿Quieres jugar a nuestro ahitadario? Solo tienes mandar una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.
En el mundo de la ciencia, los
grandes avances a menudo ocurren por casualidad. Así fue como, en un
laboratorio de la Universidad de Tufts, un equipo de investigadores liderado
por Marco Lo Presti descubrió accidentalmente un material capaz de formar fibras
sintéticas extremadamente adhesivas, evocando las telarañas del icónico
superhéroe Spider-Man.
Este hallazgo representa un avance en los materiales sintéticos y abre nuevas posibilidades en campos como la biotecnología, la robótica y la exploración remota. Su enfoque inicial era estudiar una combinación de seda y dopamina, materiales conocidos por sus propiedades adhesivas en entornos húmedos.
Sin embargo, lo inesperado
ocurrió mientras el investigador limpiaba cristalería de laboratorio con
acetona. Observó que la sustancia que manipulaba comenzaba a transformarse en
finas fibras similares a telarañas. Convencido de que había encontrado algo
fuera de lo común, compartió su hallazgo con Fiorenzo Omenetto, profesor de
ingeniería en Tufts y director del laboratorio Silklab. Omenetto encontró
paralelismos con la tecnología ficticia de Spiderman y propuso explorar la
posibilidad de crear un adhesivo capaz de capturar objetos a distancia.
Tras varios experimentos
crearon una fibra sintética con una capacidad de adhesión extraordinaria, capaz
de capturar objetos a distancias de hasta 35 centímetros y levantar pesos de
hasta 15 o 20 gramos.
¡Manuel juega a eso de ‘aHITar’ las letras! Si estás dispuesto a enfrentarte a nuestro ‘ahitaletras’, manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.
¡Tomas se la juega al ‘aHITadario’! ¿Quieres jugar a nuestro ahitadario? Solo tienes mandar una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.
Cada país cuenta con sus
propias costumbres y maneras de ser. Lo que en un lugar parece de lo más
normal, puede llamar la atención en otro y prueba de ello es el caso de
Bélgica. En el país, no es extraño ver a jóvenes llevar por la calle tablas de
planchar, y aunque pueda parecer una locura, lo cierto es que sí que tiene un
sentido muy lógico.
Un conocido creador de contenido ha querido compartir con todos sus seguidores el secreto detrás de esta moda. «Si ves a alguien con una tabla de planchar en Bélgica, síguelo, porque vas a flipar».
Como así ha mostrado en su
perfil, no son pocos los jóvenes que se ven por la calle con este utensilio. Y
es que, lejos de para hacer las tablas de planchar, lo cierto es que lo
utilizan como mesa plegable para hacer botellón en la calle.
Al ser fáciles de manejar y
estar en cualquier casa, las tablas son de lo más prácticas para hacer de ellas
una barra de bar improvisada.
Michael Fassbender, Jeffrey Wright, Jodie Turner-Smit y Richard Gere encabezan el reparto de esta adaptación de la serie francesa ‘Le Bureau des Legendes’. La trama sigue a Martian (Fassbender), un agente encubierto de la CIA al que le ordenan abandonar su vida secreta y regresar a la comisaría de Londres. Cuando el amor que dejó atrás reaparece, el romance se reaviva. Su carrera, su verdadera identidad y su misión se enfrentan a su corazón, lanzando a ambos a un juego mortal de intriga y espionaje internacional.
Entre paredes / Disney +/ 12
febrero
Comedia romántica mexicana que sigue a Marga y Martín, que conectan en una app sin saber que son vecinos. Cuando lo descubren, la relación llega a su fin antes de comenzar y acuerdan ser buenos amigos. Pero donde hubo fuego, cenizas quedan y con el paso de los meses no les será fácil ocultar sus sentimientos detrás de la pared que los separa.
Cobra Kai (T6, Parte 3) /
Netflix/ 13 febrero
Ralph Macchio y William Zabka, protagonistas de ‘Karate Kid’, encabezan el reparto de esta serie que recupera a los protagonistas de la película de 1984 y sus secuelas. Los cinco últimos episodios dejan atrás los sucesos de Barcelona y muestra a los protagonistas preparándose para ser campeones del mundo.
Valeria (T4)/ Netflix/ 14
febrero
A medida que las cuatro amigas incondicionales se adentran en la década de los treinta, sus vidas se enfrentan a nuevos desafíos que hacen que coincidir sea cada vez más complicado. Pero, a pesar de todo, hacer piña sigue siendo lo único que las mantiene cuerdas. En esta última temporada, Valeria tendrá que tomar una decisión clave tanto para su vida amorosa, eligiendo entre Víctor y Bruno, como para su carrera profesional; Carmen deberá afrontar la maternidad junto a Borja y todos los cambios que trae consigo un bebé; Nerea buscará el equilibrio entre su vida profesional como autónoma y la estabilidad con Georgina; y Lola intentará superar una nueva crisis vital: todo lo que cambia cuando llegas a los 30, sobre todo cuando tu pareja, Rai, está en un punto muy diferente al tuyo.
Física o Química: La nueva generación / Atresplayer Premium / 16 febrero
FoQ. La Nueva Generación trae aire fresco y aspiracional, con tramas atrevidas y nuevos personajes que reflejan la realidad que viven los jóvenes en la actualidad. La serie mantendrá la esencia de su predecesora con una nueva generación de actores que interpretarán a los alumnos del Zurbarán.
Para celebrar los 40 años del famoso portugués, el seguidor fiel de CR7 decidió homenajearlo a lo grande. Nada de camisetas firmadas o vídeos de felicitaciones: este seguidor nato optó por colocar una estatua de casi cuatro metros de altura en pleno Times Square, Nueva York.
El artífice de la idea es el escultor Sergio Furnari, un seguidor del fútbol que quiso inmortalizar a CR7 en una de sus poses más emblemáticas. La figura esta hecha en bronce y coloreada con los colores de Portugal: rojo y verde. Ronaldo lleva el número siete tanto en el dorsal de la camiseta como en el pantalón donde además se ve el escudo de Portugal. La estatua lo muestra con su clásica postura de celebración, el dedo el boca mandando callar. Y este regalo no estaría totalmente completo sin su mítico «¡Siuuuu!», así que lo que hizo el artista fue: convocar a aficionados a reunirse en Times Square para rendirle tributo con su grito de guerra.
🚨🚨
BREAKING:
Cristiano Ronaldo’s statue has been unveiled in Times Square for his 40TH BIRTHDAY. 🇵🇹🇺🇸pic.twitter.com/5MaGCTr82c
Por primera vez tenemos dos películas galardonadas con el mayor premio el de Mejor Película, ‘El 47’ y ‘La infiltrada’ han sido las ganadoras de estos premios del cine español. La gran triunfadora de la noche ha sido ‘El 47’ con cinco estatuillas. La película ‘Segundo premio’ consiguió tres galardones al igual que La habitación de al lado’
El 47’, dirigida por Marcel Barrena y ‘La infiltrada’ de Arantxa Echevarría, han obtenido ‘ex aequo’ el Goya a la mejor película en la 39 edición de estos premios de la Academia de Cine, donde el filme de Barrena ha sido el más premiado, con cinco galardones. Es la primera vez en la historia de estos premios en que el galardón más importante, el de mejor película, se reparte entre dos títulos.
‘El 47’
Cuenta la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre.
‘La infiltrada’
Basada en la historia real de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró una agente de la Policía nacional en la banda terrorista ETA, durante 8 años.
El ganador al Goya a mejor actor ha sido Eduard González por su papel en la película ‘Marco’, uno de los momentos más emotivos de la noches tras recoger este merecido premio de las manos de su hija, la actriz Greta Fernández, algo que el actor desconocía.
La protagonista de ‘La infiltrada’ Carolina Yuste fue la ganadora del premio a Mejor Actriz.
Mejor dirección: Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por ‘Segundo premio’.
Mejor actor de reparto: Salva Reina por ‘El 47’. Interpreta a un emigrante malagueño en la Barcelona de los años 60 vecino de Torre Baró.
Mejor actriz de reparto: Clara Segura por ‘El 47’. Es la segunda nominación consecutiva para la actriz catalana, Clara Segura, reciente ganadora del Feroz a mejor actriz de reparto. En la película interpreta a la esposa de Manolo Vital, un conductor de autobús que lucha por el transporte en Torre Baró.
Mejor guion original: Eduard Sola, por ‘Casa en flames. Otro de los momentos más emotivos de la noche, acostumbrado a los discursos que hacen reflexionar, en esta ocasión dedico el discurso a las madres.
«Mama, això és per tu. T’estimo moltíssim». Gana el Goya a Mejor Guion Original Eduard Sola por «Casa en flames» en su primera nominación. #Goya2025pic.twitter.com/GH8EfyqMsP
Mejor guion adaptado:Pedro Almodóvar, por ‘La habitación de al lado’. Tercer premio para el director manchego. Lo ha recogido su hermano, Agustín Almodóvar.
Mejor película europea: ‘Emilia Pérez’.La polémica ha rodeado esta película por unos antiguos tuits racistas de su protagonista, Karla Sofía Gascón. Netflix la ha apartado de la campaña a los Oscar.
Mejor película iberoamericana: ‘Aínda estou aquí’. Jorge Drexler ha recogido el premio en nombre del director de la película, Walter Salles. El filme trata sobre la memoria de una familia durante la larga noche de la dictadura militar en Brasil.
Mejor película documental: ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’, de Antón Álvarez. La ópera prima de Antón Álvarez (C. Ta gana) gira en torno a un secreto familiar que debe ser revelado. El artista madrileño ha bromeado sobre ser un «intruso» en el sector del cine.
Antón Álvarez (C. Tangana) recoge el #Goya2025 a Mejor Película Documental: «Es una película que va sobre la comprensión y el perdón. (…) Dejemos que la gente se equivoque, porque cuanto mayor es el error más necesitamos el perdón de los demás»https://t.co/0vh2MSe0oMpic.twitter.com/yWqWGamtKU
Mejor película de animación: ‘Mariposas negras’. El filme muestra cómo el cambio climático afecta a tres mujeres de diferentes partes del mundo, quienes pierden todo debido al calentamiento global y se ven obligadas a migrar para sobrevivir.
Mejor actor revelación: Pepe Lorente, por ‘La estrella azul’.
Mejor actriz revelación: Laura Wissmahr, por ‘Salve María’
Mejor dirección novel: Javier Macipe, por ‘La estrella azul’. La cinta narra la vida del rockero español que recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación, dejando atrás el fantasma de la adicción.
Mejor dirección de fotografía: Edu Grau, por ‘La habitación de al lado’.
Mejor montaje: Javi Frutos, por ‘Segundo Premio’.
Mejor cortometraje de animación: ‘Cafuné’.
Mejor cortometraje documental: ‘Semillas de Kivu’.El corto aborda la reinserción de mujeres violadas como arma de guerra en el Congo.
Mejor cortometraje de ficción: ‘La gran obra’. Dirigida por Àlex Lora, ha sido uno de los cortos que pasó a la shortlist de los Oscar y ganó el premio del jurado en Sundance.
Mejor canción original: Los almendros, de La guitarra flamenca de Yerai Cortés. Amaral y Jorge Drexler han entregado el Goya a mejor canción original para este tema de La Tania, Yerai Cortés y Antón Álvarez (C.Tangana).
Mejor música original: Alberto Iglesias, por ‘La habitación de al lado’. Con 12 premios, se convierte en la persona con más Goyas del cine español. La mitad de ellos, de la mano de Pedro Almodóvar.
Mejor dirección de producción: Carlos Apolinario, por ‘El 47’.
Mejor dirección artística: Javier Alvariño, por ‘La virgen roja’.
Mejor sonido: Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso, por ‘Segundo Premio’.
Mejor maquillaje y peluqueria: Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz,por ‘Marco’.
Mejores efectos especiales: Laura Canals e Iván López Hernández, por ‘El 47’.
Mejor diseño de vestuario: Arantxa Ezquerro, por La virgen roja.
Goya de Honor: Aitana Sánchez-Gijón. Con casi 40 años de trayectoria en cine, teatro y televisión, ha sido reconocida por su talento y dedicación. Maribel Verdú, visiblemente emocionada, le ha entregado el premio y le ha dedicado unas sentidas palabras sobre su amistad y admiración.
«Muchas gracias por tanto amor. ¡Nos vemos en el cine!». Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor de los Premios Goya 2025 #Goya2025pic.twitter.com/avUo5ZYCkd
Goya Internacional: Richard Gere. Richard Gere ha recibido el Goya Internacional por su “extraordinaria contribución al arte cinematográfico y su compromiso social”. Antonio Banderas ha entregado el Goya internacional a Richard Gere. El malagueño ha resaltado su «carisma arrollador que traspasó pantalla’
¡Ramón se la juega con la palabra ‘batería’! Si estás dispuesto a enfrentarte a nuestro ‘palabra ahitada’, manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.
¡Roberto se la juega al ‘aHITadario’ de lunes! ¿Quieres jugar a nuestro ahitadario? Solo tienes mandar una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.
¡Diego se la juega con la palabra ‘escobilla’! Si estás dispuesto a enfrentarte a nuestro ‘palabra ahitada’, manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.
¡Kela se la juega de viernes! ¿Quieres jugar a nuestro ahitadario? Solo tienes mandar una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.
En encuentros, en conversaciones o en el ascensor, tenemos momentos de silencios incómodos muchas veces a lo largo del día y solo aguantamos 6,9 segundos en esta situación.
Esto es lo que revelan los datos de este estudio publicado por Preply, una prestigiosa empresa especializada en el aprendizaje de idiomas en línea.
El citado estudio muestra que,
a la hora de mantener una conversación, los españoles sólo pueden aguantar el
silencio durante 6,9 segundos sin que sea incómodo. Una cifra prácticamente
idéntica a la media mundial, que establecen en los 6,8 segundos. Los
investigadores afirman que los tailandeses son los más tolerantes a la hora de
soportar estos incómodos silencios: son capaces de aguantar durante 8,1
segundos sin sentirse incómodos
Sus informes revelan que son
los zaragozanos (5,79), vallisoletanos (5,95) y murcianos (6,05); los
ciudadanos españoles que menos capacidad tienen a la hora de lidiar con estos
silencios incómodos. En ciudades como San Sebastián, Vigo y Santa Cruz de
Tenerife pueden tolerarlo durante algunos instantes más, sobrepasando los 8.5
segundos de media.
Por primera vez en la historia, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha activado el Protocolo de Seguridad Planetaria tras detectar un asteroide potencialmente peligroso. Identificado como 2024 YR4, este objeto celeste, de hasta 90 metros de diámetro, tiene un 1,5% de probabilidad de colisión con la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
Aunque el riesgo sigue siendo bajo, la situación ha llevado a la NASA y a la Agencia Espacial Europea (ESA) a movilizarse para evaluar posibles estrategias de mitigación. El asteroide fue descubierto en diciembre de 2024 y ha sido clasificado con un nivel 3 en la Escala de Riesgo de Impacto de Turín. Este nivel indica que, aunque no se considera una amenaza inminente, requiere vigilancia y análisis detallados.
Las proyecciones iniciales han determinado que Europa no se encuentra entre las zonas en peligro. Sin embargo, cinco regiones del planeta podrían verse afectadas: el este del océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África y el sur de Asia. Habrá que esperar hasta el año 2028, cuando el asteroide se aproxime a 8 millones de kilómetros de la Tierra, para hacer un cálculo más preciso.
¡Se acercan los Premios Goya y hoy Charlie nos habla de películas, actores y actrices que jamás recibieron su premio!
Actores como Hugh Jackman, Tom Cruise, Jim Carrey, Amy Adams o Sigourney Weaver nunca han obtenido la estatuilla de los premios Oscar. En ocasiones han sido nominados varias veces como Johnny Depp, o la actriz Glenn Close, que acumula ocho nominaciones y ningún premio.
En España ocurre lo mismo, Charlie nos cuenta como la actriz Najwa Nimri, conocida por su larga trayectoria, y por interpretar personajes como Zulema Zahir en Vis a Vis o Alicia Sierra en La casa de papel, todavía no ha ganado la estatuilla del pintor español.
El colaborador también ha reclamado el Óscar a la Mejor película para largometrajes como ‘El lobo de Wall Street’, ‘Pulp Fiction’ o ‘El resplandor’, y exige el Goya que ‘Ocho apellidos vascos’, la película más taquillera del cine español, ¡no tiene!
¡Virginia se la juega al ‘aHITaletras’ desde Mallorca! Si estás dispuesto a enfrentarte a nuestro ‘ahitaletras’, manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.
¡Marián se la juega desde Avilés! ¿Quieres jugar a nuestro ahitadario? Solo tienes mandar una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.
El debate de los calzoncillos lleva presente durante años, y no hay una respuesta única, ya que depende de la comodidad, el estilo de vida y las preferencias personales.
El Dr. Francisco Gómez León es
un médico especialista en andrología, reconocido por su experiencia en el
tratamiento de la disfunción eréctil e impotencia. En una intervención en el
programa ‘La Selva’ de 3cat, el doctor ha hablado sobre el tipo de calzoncillo
más recomendable para todos los hombres.
Además del tipo de ropa
interior es muy importante la temperatura. iversos estudios revelan que el tipo
de calzoncillos que llevan los hombres puede influir en su salud reproductiva.
“La importancia de los calzoncillos está relacionada con la temperatura de los
testículos. Deberían estar en una temperatura que no comprometa la vida de los
espermatozoides”.
El tejido de la ropa no
debería ser sintética. También es importante que los calzoncillos no aprieten.
Elegir correctamente la ropa interior es algo muy importante porque puede
influir en la temperatura de los testículos.
La temperatura óptima de los
testículos es aproximadamente 2-3°C menor que la temperatura corporal normal
(que es de unos 37°C).
Esto significa que los
testículos deben mantenerse alrededor de 34-35°C para una producción óptima de
espermatozoides (espermatogénesis).
Consejos para Mantener una
Temperatura Óptima
Usa ropa interior transpirable
(como bóxers o boxer briefs de algodón).
Evita mantener el portátil
sobre el regazo durante largos períodos.
No abuses de saunas o jacuzzis
si buscas mejorar tu fertilidad.
Mantente activo y evita estar
sentado por períodos prolongados sin moverte.
Mantén un peso saludable para
evitar la acumulación de calor en la zona genital.
¡José juega con la palabra ‘walkie-talkie’! Si estás dispuesto a enfrentarte a nuestro ‘palabra ahitada’, manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.