Conceden a B Jones la Bandera de Andalucía de las Artes

B Jones, la figura artística de Beatriz Martínez, ha sido galardonada con la Bandera de Andalucía de las Artes en la provincia de Jaén en 2025. Un gran reconocimiento para destacar su trayectoria y contribución a la música electrónica, donde ha logrado consolidarse como una de las djs más influyentes del panorama internacional. El acto tendrá lugar en el Aula Magna de la Universidad de Jaén hoy viernes 21 de febrero, en un acto que conmemora el talento andaluz en diversas disciplinas.

Nacida en Andújar, Jaén, B Jones lleva años consolidando un ascenso meteórico en las cabinas, logrando ser la primera artista española en actuar sobre el mainstage del prestigioso festival belga Tomorrowland.

La Bandera de Andalucía es un reconocimiento que se otorga en el marco del Día de Andalucía, que se celebra el 28 de febrero y se otorga a aquellos artistas andaluces que han contribuido al enriquecimiento cultural de la región, algo en lo que la figura de B Jones tiene un impacto que va más allá de la música, siendo fuente de inspiración para muchos jóvenes que sueñan con hacer carrera en la industria musical. A pesar de su proyección internacional, nunca ha olvidado sus raíces andaluzas, algo que ha manifestado en varias entrevistas y a través de su compromiso con la promoción de la cultura española en el extranjero.

B Jones ha sabido abrirse camino en un sector dominado por hombres demostrando su calidad artística y haciendo ver la importancia de la diversidad y la representación en la industria musical.

Este reconocimiento es un premio a una historia que ejemplifica la perseverancia y pasión de una artista que se ha convertido en un referente para nuevas generaciones de djs que sueñan con llegar a lo más alto de la escena electrónica internacional.

Premio para nuestros amigos de Dreambeach

Tras una temporada en blanco en cuanto a festivales se refiere, la pandemia mundial tiene sumido el sector en una completa incertidumbre, así que mientras ponemos todas nuestras esperanzas en poder bailar juntos de nuevo en el verano de 2021, siempre nos queda el consuelo del reconocimiento a las cosas bien hechas.

Es lo que les ha pasado a nuestros amigos de Dreambeach, que este pasado fin de semana han visto premiada su labor a la mejor comunicación y marketing de España en los Iberian Fest Awards. El festival almeriense ve así reconocido su crecimiento en los últimos años, y su labor para fidelizar a su núcleo duro de fans sin renunciar a alcanzar a nuevos públicos a través de una narrativa transmedia atractiva en los medios de comunicación y las redes sociales.

La gala se celebró el sábado por la noche en Lisboa y fue retransmitida on-line después de que la pandemia de la Covid-19 obligara a cancelar la ceremonia física el pasado 14 de marzo. Se entregaron una veintena de premios en distintas categorías y otros grandes festivales españoles fueron reconocidos, como el BBK Live (Mejor Gran
Festival de España), BIME Live, (Mejor Festiva mediano) o el Festival de Pedralbes (Mejor Promoción Turística).

El premio obtenido por DreambeachNational Winner in Best Communication & Marketing Strategy— había sido ganado en ediciones anteriores por otros prestigiosos eventos como el Low Fest (2019), Sonorama Ribera (2018), Resurrection Fest (2017) y Primavera Sound (2016).

El jurado ha valorado el impulso de la marca Dreambeach en los últimos años, un fenómeno que lo ha consolidado como el festival de música electrónica más importante de España y le ha abierto las puertas de la internacionalización, con dos ediciones celebradas en Chile y un evento satélite en The BPM en Portugal.

El director artístico, Gonçalo Miranda: ha afirmado: «No son tiempos fáciles para los festivales y este premio nos da un empujón de ánimo para seguir trabajando duro preparando con fe nuestra próxima edición. Estoy orgulloso de mi gente. Trabajamos con un mismo espíritu y eso nos convierte en un equipo ganador».

Antes de que el coronavirus forzara el aplazamiento de la 8ª edición de Dreambeach a su nueva fecha, del 4 al 8 de 2021, el festival registraba un récord de venta de abonos con un cartel que se mantiene en un 99% para el próximo verano y que contiene algunos de los nombres más importantes en cada género:

EDM/Mainstream: Alesso, Alison Wonderland, Brian Cross, Dimitri Vegas & Like Mike, DJ Diesel aka Shaquille O’Neal, DJ Nano, Mattn, Mike Williams, Nervo, Vini Vici, Yves V.

Techno: 999999999 (ive), Amelie Lens, Anna, Anna Tur, Boris Brejcha, Cellini, Deep Dish, Dub Tiger, Enrico Sangiuliano, Fatima Hajji, Gonçalo, I Hate Models, Óscar L, Maceo Plex, Paco Osuna, Pan-Pot, Luciano, Reinier Zonneveld (live), Richie Hawtin.

Bass Music: Alix Perez, A.M.C &Turno, Beauty Brain, Break, Digital Set by Mad División feat Shotta & Gordo Master & Oto feat Puto Largo & Big Oli, Dub Elements, Eptic, Garabatto, Habstract, Mefjus, Noisia (DJ), Oto, Pegboard Nerds, S.P.Y, Monstercat takeover.

Hardstyle/Hardcore: B-Front, Brennan Heart, Dr. Peacock, Gunz for Hire, Miss K8, Sefa, TAC (Toneshifterz, Atmozfears & Code Black), I Am Hardstyle takeover.

Urban: Costa, Kase.O, Maikel Delacalle, Natos y Waor, Recycled J, Rels B, SFDK.